miércoles, 2 de enero de 2013

Lavandera cascadeña.

                     Lavandera cascadeña ( Motacilla cinerea), hembra con plumaje invernal.
                                                     Acuarela (24x32 cm).

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Introducción a la exposición: VISIONES DEL PAISAJE.


              Pequeña introducción hecha por Daniel Marías para la exposición colectiva:
                                    VISIONES DEL PAISAJE - Arte y Naturaleza -

El cartel que me representa, (el Lagarto Verdinegro, es una fotografía que se coló).

                                                 Pinchando en el texto, puede leerse mejor.

martes, 11 de diciembre de 2012

Martín Pescador.

                   Ejemplar macho de Martín pescador (Alcedo atthis), acrílico sobre tabla entelada.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Exposición colectiva.


Durante unos días de este mes de diciembre, tengo el placer de participar en una exposición colectiva titulada: VISIONES DEL PAISAJE: -Arte y Naturaleza-, organizada por Daniel Marías Martínez, geógrafo y profesor de la Universidad Carlos III de Madrid. Cada uno de los participantes, estará representado por un cartel, donde aparece una selección de su trabajo, datos bibiográficos, etc.

 Lista de los participantes:

                                      Juan Luis Alcalde.
                                      Fran A. H. Alvarado.
                                      Arturo de Miguel.
                                      Javier Grijalbo.
                                      Antonio Ojea Gallegos.
                                      Gerardo Orellana.
                                      Santiago Osácar.
                                      Alejandra Rivas Nussbaum.
                                      José A. Sencianes.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Mirlo


Los viejos muros de piedra que separan fincas y bordean los caminos rurales se convierten en un buen refugio para infinidad de pequeños animales; un escaso sustrato y algo de humedad, es suficiente para que se instalen en ellos comunidades vegetales poco exigentes, como es el caso del Ombligo de Venus (Umbilicus sp.) y sirve, en este caso, de atalaya para el Mirlo común (Turdus merula).

                       Acrílico sobre tabla entelada de (50x61 cm), pintura (34x45 cm).

viernes, 23 de noviembre de 2012

Lobo Ibérico.


                                  Retrato de Lobo Ibérico (Canis lupus signatus), acrílico.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Tiempo de descanso.

Un grupo de Archibebes claros (Tringa nebularia) y una Garceta común (Egretta garzetta), descansan esperando a que las aguas se retiren, facilitando la búsqueda de alimento.

                         Acrílico sobre papel montado Daler-Rowney (22x69 cm).

martes, 23 de octubre de 2012

Pico picapinos.

                           Hembra de Pico picapinos (Dendrocopos major), acuarela (32x24 cm).

viernes, 19 de octubre de 2012

Pico picapinos.

              Ejemplar macho de Pico picapinos (Dendrocopos major), acuarela (24x32 cm).

Mirlo muerto.

                   Estudio de un Mirlo común muerto (Turdus merula), lápiz y acuarela (24x32 cm).

miércoles, 17 de octubre de 2012

Tarabillas.


                        Pareja de Tarabillas comunes (Saxicola torcuata), acuarelas (32x24 cm).
                    Basadas en unas fotografías de mi amigo Joaquín - Foto y vida salvaje. blogspot.-

martes, 9 de octubre de 2012

Chochines y rosales.





Los viejos troncos de los rosales, me parecen un buen motivo para dibujar, más aún, cuando son utilizados como percha por los pequeños pájaros; en este caso, el chochín (Troglodytes troglodytes), lápiz y acuarela (32x24 cm).

viernes, 5 de octubre de 2012

Lúgano.

Suelen agruparse los lúganos en bandos  numerosos para limentarse de las flores y los frutos de los alisos (Alnus glutinosa); en ocasiones, en las alisedas bien conservadas, centenares de ellos se mueven al unísono, creando un espectáculo fantástico. 
Hembra de Lúgano (Carduelis spinus), acuarela (24x32 cm).


jueves, 27 de septiembre de 2012

Papamoscas gris.

El Papamoscas gris (Muscicapa striata), suele cazar los insectos en vuelo; otea desde una percha, o se cierne durante unos instantes, esperando el momento adecuado. Acuarela (36x24 cm).