martes, 27 de diciembre de 2011
Polluelos de Pingüino Emperador.
Aptenodytes forsteri: el más grande de todos los pigúinos. Su distribución es circumpolar. Grafito (40x70 cm), año 2006.
domingo, 18 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
miércoles, 14 de diciembre de 2011
sábado, 10 de diciembre de 2011
jueves, 8 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
Lobo.
lunes, 5 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
Oteando desde el poste.
Este ratonero, se posaba diariamente en un poste frente a la casa. Lo fotografié en muchas ocasiones, pero hubiese podido pintarlo del natural, pues se pasaba ahí mucho tiempo. Desde su atalaya, lo he visto cazar topillos, ratones y algún que otro reptil. Busardo Ratonero (Buteo buteo), acrílico sobre papel montado Daler, año 2008.
Raitana Mora.
Pegada a las oficinas de la Fundación Oso de Asturias en Proaza, asoma el tejado de una vieja casa.
Un Colirrojo Tizón (Phoenicurus ochruros), lo utiliza como posadero, y me hace compañía desde hace tiempo. Acrílico sobre papel montado Daler (52´5x36´5 cm).
Un Colirrojo Tizón (Phoenicurus ochruros), lo utiliza como posadero, y me hace compañía desde hace tiempo. Acrílico sobre papel montado Daler (52´5x36´5 cm).
jueves, 1 de diciembre de 2011
Guía de las Aves de Asturias.


Tuve la suerte de poder participar en una de las muchas publicaciones de Alfredo Noval, maestro y amigo, fallecido desgraciadamente poco después de la publicación de esta obra. Alfredo, fue uno de los pioneros de la conservación de la naturaleza y, su trabajo, sigue siendo un referente en el mundo de la ornitología.
Araos.
Partiendo de las fotografías hechas por un amigo en Inglaterra hace unos años, en unas colonias de cría de esta especie: Arao Común (Uria aalge), estudio a lápiz y acrílico sobre papel (38x58 cm), año 2005.
Martinete.
Cierva con cría.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)